BlackRock & cía., los nuevos actores del capitalismo mundialista.

WERNER RÜGUEMER Los bancos no regulados en la sombra son, en estos momentos, propietarios de grandes bancos regulados, inclusive grandes corporaciones digitales. Y todo esto se ha producido casi en el anonimato, por lo menos con abrumador desconocimiento de la mayoría de la gente.  BlackRock Corporation es actualmente copropietario o, en su defecto, accionista de […]

Leer más…

El gobierno Biden: ¿social-comunista o liber-progre?

Hásel-Paris Álvarez Joe Biden ya es presidente, con un gobierno diverso y multicolor. Una ministra mujer y negra pero heterosexual, uno homosexual pero blanco, una transexual pero judía, uno judío pero latino… Figuran todas las combinaciones posibles. Pero, pese a las apariencias, todos ellos son idénticos en una serie de aspectos. Provienen de elitistas universidades […]

Leer más…

Populismo: La pregunta por el «demos».

Quizás sea el término “populismo” uno de los más usados en la tertulia política de hoy pero eso sí: en su exclusiva acepción negativa. Hace 10 o 20 años, el “populismo” era un tema a lo sumo reservado a los académicos; hoy describe toda una constelación de formaciones políticas que se extiende por buena parte […]

Leer más…

Peces payasos. Sardinas en la corte de Benetton

DIEGO FUSARO – Peces payasos. Sardinas en la corte de Benetton Traducido por Michela Ferrante Lavín Hay imágenes que hablan más que las palabras y lo hacen con el poder expresivo inmediato que es propio del campo de la visión. Entre estas imágenes parlantes se puede incluir, justamente, la que ha circulado más en la […]

Leer más…

¿Marxismo cultural o liberalismo cultural?

¿Marxismo cultural o liberalismo cultural? Aitor Hernando Loeches Cuando hablamos sobre el concepto de la cultura, encontraremos diversas definiciones en torno a esta palabra. Muchas de ellas sobretodo, las encontramos desde el ámbito académico, pero otras en cambio estarán definidas en torno a la propia percepción subjetiva de cada individuo, con respecto a lo que […]

Leer más…

CHRISTOPHER LASCH, DE LA “NUEVA IZQUIERDA” AL POPULISMO

CHRISTOPHER LASCH, DE LA “NUEVA IZQUIERDA” AL POPULISMO José Alsina Calvés Christopher Lasch, nacido el 1 de junio 1932 en Omaha y fallecido el 14 de febrero de 1994 en Pittsford, fue un pensador sociopolítico norteamericano, cuya trayectoria ideológica muestra de forma nítida como los ideólogos del populismo puedan proceder tanto de la “derecha” como […]

Leer más…