LA EMBOSCADURA
La figura del emboscado o de la emboscadura se la debemos a Ernst Jünger. Es el proscrito, el perseguido, que se retira a los bosques y espera su ocasión para atacar a sus enemigos y volver al combate.
Algunos hemos estado años emboscados, retirados al exilio interior, rechazando los “valores” de la sociedad que nos rodeaba, el demoliberalismo, la decadencia de España, el galimatías autonómico, la cháchara seudocultural, la estupidización de la población, el desastre educativo, las injusticias sociales galopantes en nombre de la “libertad” o las aberraciones de la Ideología de Género.
Ahora parece que amplios sectores de la población empiezan a reaccionar, como está ocurriendo o ya ha ocurrido en muchos lugares de Europa. Quizás es hora de que los emboscados salgan otra vez a la luz. Es hora de que los emboscados se unan a todos estos sectores descontentos, que les guíen, que impidan que el Sistema les neutralice.
Esta es nuestra misión: proporcionar armas culturales y metapolíticas. Señalar al neoliberalismo mundialista como enemigo principal. Demostrar que el eje izquierda/derecha es obsoleto y confusionista, y que el auténtico enfrentamiento es entre el Soberanismo y el Mundialismo. Organizar al pueblo (no nos da miedo que nos etiqueten de populistas) contra las oligarquías sin Patria. Señalar el camino que marca la Geopolítica, la Cuarta Teoría Política y las Relaciones Internacionales hacia la construcción de un mundo Multipolar.
Y también afirmar el Hispanismo. Recuperar nuestra historia y el orgullo de pertenecer a la nación más antigua de Europa. Luchar contra la Leyenda Negra, esta propaganda de Guerra que ingleses y holandeses inventaron, y que muchos españoles han acabado creyendo a pies juntillas.
Hemos salido del bosque y vamos al combate metapolítico y cultural.
¿Podemos contar contigo?
José Alsina Calvés
Director de La Emboscadura