EL Institut Iliade en Madrid.

El próximo 27 de noviembre, en Madrid, tendrá lugar la primera presentación del Institut Iliade
fuera de las fronteras hexagonales, confirmando así nuestra vocación europea.

Durante este evento intervendrán varios ponentes de nuestro Instituto,
así como historiadores y editores españoles.
Por el Institut Iliade, Pierluigi Locchi, responsable de su desarrollo en Europa, hará una
presentación general. Esta intervención se ampliará con el testimonio de Solenn Marty,
auditora de la promoción Jean Raspail. Javier Ruiz Portella, miembro del primer círculo del
Instituto y su representante en España, hablará sobre el papel de la metapolítica para combatir
de otra forma. En cuanto a nuestro presidente, Philippe Conrad, autor de Al-Andalus, la
mentira del «paraíso multicultural», intervendrá con motivo de la traducción de su obra por
Ediciones Fides.
Entre los conferenciantes españoles, podemos mencionar a José Alsina Calvés, director de la
revista La Emboscadura, organizadora del evento. Cabe destacar también la presencia del
historiador José Javier Esparza, autor de muchas obras populares que han actualizado la
historia de España, desde los visigodos hasta la Reconquista. También es autor del libro No te
arrepientas, una especie de Cartucho español anti-wokismo; hablará sobre el tema «El
combate por la Historia».
Continuación lógica de la publicación de nuestros trabajos en los diferentes idiomas de Europa,
este primer coloquio nos permitirá presentar las acciones de nuestro Instituto a un nuevo
público, sensibilizado en los últimos meses por la publicación de cinco primeros trabajos en las
colecciones Cartuchos y Larga Memoria: El privilegio blanco. ¿Quién quiere acabar con los
europeos? de Georges Guiscard; Manual de lucha contra la demonización, de Jean-Yves Le
Gallou; Al-Andalus. La mentira del «paraíso multicultural», de Philippe Conrad; Acerca de los
dioses. El espíritu de los politeísmos, de Jean-François Gautier; Shakespeare y Europa. Cuatro
siglos de memoria viva, de Henri Suhamy.
Esperamos que sea el punto de partida de un nuevo impulso más allá de los Pirineos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s